Fosas prefabricadas de hormigón reforzado con fibras

Mayor agilidad, mayor aprovechamiento

En Grupo Pastrana nos dedicamos tradicionalmente a la fabricación de piezas de arcilla cocida para tabiquería, cubiertas y sistemas de forjado. Recientemente hemos desarrollado un nuevo producto prefabricado de hormigón consistente en FOSAS PREFABRICADAS PARA SEPULTURAS ENTERRADAS.

El sistema de fosas prefabricadas de hormigón consiste en módulos prefabricados de hormigón armado reforzado con fibras, que pueden usarse de forma individual o mediante ensamblaje de varios módulos para crear sepulturas de tipo multiplanta donde se pueden albergar varios cuerpos.

Se trata de módulos autoportantes que quedan acoplados entre sí, formando sepulturas lo suficientemente estancas y aisladas.

Las divisiones intermedias entre módulos se solucionan mediante tapa prefabricada o división con rasillón convencional, mientras que los remates exteriores se pueden realizar también con losa prefabricada o decorativa.

fosa

Características constructivas y sistema de colocación

Entre las principales características constructivas de las fosas prefabricadas hay que destacar algunas particularidades que las convierten en un elemento constructivo idóneo para cementerios.

Hay que destacar el tipo de hormigón de las fosas prefabricadas. El tipo de hormigón utilizado para este tipo de elementos corresponde a un HA-30, fabricado en nuestra propia central.

Tipo de fibras de refuerzo/armado: Para el refuerzo y armado de nuestro hormigón utilizamos fibras tipo CHRYSO® Fibre Screte 500, que es una macrofibra sintética fabricada a partir de una mezcla de materias primas de alta resistencia mecánica.

Otros materiales utilizados para la fabricación de fosas de hormigón para cementerios es el hormigón de apoyos y capa de compresión HA-25 y el mallazo de capa de compresión de 15 x 15 x 4.

Los pesos aproximados que estimamos para nuestras estructuras funerarias son dependientes del tipo de módulo, pudiendo ser un módulo normal o un módulo recrecido. En el caso del módulo normal, el peso aproximado de la estructura de la fosa prefabricada de hormigón es de 1.150 kg, mientras que en el supuesto del módulo de recrecido de la estructura de fosa prefabricada de hormigón es de 890 kg.

Ambas estructuras presentan anclajes y orificios que son ubicados en las paredes longitudinales de la fosa para facilitar el izado y la colocación del ataúd en el interior del espacio. Además, incorporan unos tubos metálicos que son insertados en dichos orificios para enganchar las cadenas o eslingas.

Características Técnicas

fosas dimensiones

Sistema de drenaje de líquidos y gases

anclaje de fosas

Los orificios situados en las paredes longitudinales de las fosas prefabricadas de hormigón para nichos permiten que tanto el sistema en conjunto como las unidades de enterramiento sean permeables, asegurando un drenaje adecuado y una correcta expansión de los gases.

Para la instalación de fosas de hormigón prefabricadas se necesita realizar una excavación previa, el hormigonado de apoyos y un siguiente paso de relleno de grava. Una vez cubierta la base de la estructura, se realiza el anclaje de las fosas y el montaje de las mismas. Posteriormente, antes de dar la obra por terminada, se realiza el hormigonado de solera.

Soluciones de hormigón para cementerios

Las fosas prefabricadas de hormigón son una solución práctica y eficiente para la disposición de los restos mortales en cementerios. Estas fosas prefabricadas son estructuras de hormigón armado diseñadas y fabricadas en nuestras instalaciones especializadas, que luego son transportadas e instaladas en el lugar de destino.

Las fosas prefabricadas de hormigón se presentan en varios tamaños y capacidades, adaptándose a las necesidades específicas de cada cementerio y permitiendo una disposición ordenada y eficiente de los restos mortales. Además, su fabricación de forma especializada garantiza una alta calidad y resistencia, lo que las hace una opción duradera y segura.

El proceso de instalación de las fosas prefabricadas de hormigón es relativamente sencillo y rápido, ya que se realizan excavaciones previas en el cementerio y se prepara el terreno para la colocación de las mismas. Posteriormente, se procede a la instalación de las fosas, que se proceden a ser selladas para evitar filtraciones y garantizar la protección del medio ambiente.

Las fosas prefabricadas de hormigón también ofrecen ventajas en cuanto a mantenimiento y conservación, ya que su construcción robusta y resistente permite su perpetuidad en el tiempo. Además, al tratarse de una estructura sellada, se reduce la posibilidad de infiltraciones de líquidos y gases al suelo, lo que contribuye a una metodología de asentamiento sellada no contaminante.

fosas de hormigon